Para comenzar, necesitas un número de teléfono que pueda recibir SMS o llamadas, que será el mismo que usarás con WhatsApp. También deberás ser una compañía legalmente registrada con documentos oficiales que comprueben la incorporación y dirección de la empresa, así como un sitio web.
Para iniciar una conversación con un cliente, WhatsApp requiere que el mensaje sea una plantilla aprobada anteriormente. WhatsApp es quien decide si se aprueban o no, y tienen una política específica de qué tipos de mensajes no permiten.
Por ejemplo, mensajes de spam, o cuyo contenido no indique que hubo interés de parte del usuario para recibir los mensajes es altamente probable que no sean aprobados.
Toma en cuenta que aún siendo aprobados, si los mensajes que enviados no son relevantes para el cliente o no hizo un opt-in, es más probable que bloqueen el número o lo marquen como spam. Esto limita la cantidad de mensajes que puedes enviar al día a través de WhatsApp.
Para comenzar necesitarás un número de teléfono para usar con WhatsApp, ya sea conseguido con una tarjeta SIM o un número virtual, por ejemplo a través de Twilio.
Luego eliges qué proveedor de API te gustaría utilizar, actualmente tenemos soporte 360Dialog y pronto agregaremos soporte para una conexión directa con Facebook utilizando el Cloud API.
El siguiente paso es que tu compañía pase la aprobación de Meta / WhatsApp para usar ese número de teléfono con el API. Para esto piden varios documentos para verificar la compañía y que cumpla con las políticas de WhatsApp. Todo este proceso se realiza en unos cuantos clicks, y mientras Meta y WhatsApp revisan su aplicación puedes comenzar a enviar mensajes y probar toda la plataforma de Hilos.
En este momento sólo tenemos soporte para 360Dialog, aunque estamos trabajando en agregar soporte para el Cloud API, anunciado por Meta hace unos meses.
360Dialog sólo proporciona acceso a la API de WhatsApp (aunque puede comprar su número de teléfono con Twilio y luego usarlo para WhatsApp con 360Dialog). La ventaja aquí es que obtiene acceso a todas las características de la API de negocios de WhatsApp tan pronto como las lanzan, es equivalente a utilizar el Cloud API.
Además, en lo que termina el proceso de verificación de negocio de WhatsApp, tienes acceso a un sandbox en el que puedes empezar a utilizar el API con Hilos, pudiendo abrir hasta 50 conversaciones al día.
Con 360Dialog tenemos acceso a todas las plantillas para que puedas usarlas en todos los productos dentro de Hilos.
Outbound
WhatsApp te permite enviar plantillas pre-aprobadas si han pasado más de 24 horas desde el último mensaje del cliente (o si nunca te han escrito). Una vez el cliente responda, puedes enviar mensajes de texto libre.
Por lo general las empresas utilizan WhatsApp como canal para comunicar eventos o notificaciones propias del negocio, como confirmaciones de orden, detalle de envíos, agendaciones, etc.
En ocasiones WhatsApp limita los mensajes promocionales: es probable que no apruebe plantillas que no indiquen que hay interés del usuario para recibir mensajes de tu empresa.
Inbound
Una vez que un usuario envía el primer mensaje (abre la conversación), puedes responder con cualquier mensaje, siempre que cumpla con las políticas legales para empresas y de WhatsApp.
Cualquier número de WhatsApp que recibe un mensaje enviado a través de un Flujo automatizado (entrante o saliente) en un mes determinado se considera un contacto activo mensual. Si no pasan a través de una automatización en el mes siguiente, no se considerarán un CAM para ese mes siguiente.
Esto no incluye contactos que aunque fueron contactados en el mes, no fue a través de automatizaciones (a través del Inbox, por ejemplo). Una vez que un número de WhatsApp es un CAM, no hay límite en la cantidad de automatizaciones en las que puede entrar sin costo adicional.
No, son servicios diferentes. El servicio de WhatsApp Business está destinado a las pequeñas empresas que pueden manejar todas sus mensajes a través de un teléfono + WhatsApp Web. Como tal, si quieres que ese número de WhatsApp sea compartido por tu equipo, necesitas escanear un código QR cada vez que quieras conectarte, igual como se usa WhatsApp Web para uso personal.
El WhatsApp Business API está pensado para las compañías que desean enviar fácilmente los mensajes con una conexión 24/7, y por lo tanto, es para las empresas que buscan automatizar la mensajería o que tienen equipos medianos a grandes y necesitan una alta disponibilidad y una conexión siempre activa hacia WhatsApp. No es necesario escanear códigos QR para conectar y comenzar a enviar mensajes.
Hilos usa el WhatsApp Business API para poder automatizar la mensajería y ofrecer funciones avanzadas no disponibles para el servicio comercial básico de WhatsApp, como mensajes interactivos, mensajes 24/7, etc.
¡Sí! 360Dialog permite hacer el cambio. Sólo se puede utilizar un proveedor de acceso al WhatsApp API a la vez para el mismo número de teléfono.
Sí. Si compras el número con Twilio, puedes configurar IVRs, llamadas de voz, etc. con ellos u otros servicios (AirCall, etc.). Ese mismo número se puede conectar a la API de WhatsApp a través de Twilio o un proveedor de API diferente (360Dialog, por ejemplo).